Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De Las Capacidades Físicas

la alegria de aprender y enseñar Investigar sobre las condiciones físicas
la alegria de aprender y enseñar Investigar sobre las condiciones físicas from micreatividaddocente.blogspot.com

En el mundo del deporte y la actividad física, es importante entender las diferentes capacidades físicas que existen y cómo éstas afectan nuestro rendimiento en diferentes disciplinas. En este artículo, vamos a explorar un mapa conceptual de las capacidades físicas más importantes y cómo éstas se relacionan entre sí.

Capacidades físicas básicas

Las capacidades físicas básicas son aquellas que nos permiten realizar actividades cotidianas como caminar, correr, saltar, agacharnos y levantar objetos. Entre las capacidades físicas básicas se encuentran la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad y la coordinación.

Fuerza

La fuerza es la capacidad para vencer una resistencia mediante la contracción muscular. La fuerza se puede clasificar en fuerza máxima o explosiva, fuerza resistencia y fuerza estática.

La fuerza máxima o explosiva se refiere a la cantidad máxima de peso que se puede levantar en una sola repetición. La fuerza resistencia se refiere a la capacidad de mantener una carga durante un periodo prolongado de tiempo. La fuerza estática se refiere a la capacidad para mantener una posición determinada durante un periodo prolongado de tiempo.

Resistencia

La resistencia es la capacidad para mantener una actividad física durante un periodo prolongado de tiempo sin fatigarse. La resistencia puede ser cardiovascular o muscular.

La resistencia cardiovascular se refiere a la capacidad del corazón y los pulmones para suministrar oxígeno y nutrientes al cuerpo durante una actividad física. La resistencia muscular se refiere a la capacidad de los músculos para mantener una actividad física durante un periodo prolongado de tiempo.

Velocidad

La velocidad es la capacidad para realizar una actividad física en el menor tiempo posible. La velocidad se puede clasificar en velocidad de reacción, velocidad de desplazamiento y velocidad gestual.

La velocidad de reacción se refiere al tiempo que tarda una persona en reaccionar ante un estímulo. La velocidad de desplazamiento se refiere a la rapidez con la que una persona se mueve de un punto a otro. La velocidad gestual se refiere a la rapidez con la que una persona realiza movimientos específicos.

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad para mover las articulaciones a través de un rango completo de movimiento. La flexibilidad se puede clasificar en flexibilidad activa y pasiva.

La flexibilidad activa se refiere a la capacidad de una persona para mover sus articulaciones a través de un rango completo de movimiento sin ayuda externa. La flexibilidad pasiva se refiere a la capacidad de una persona para mover sus articulaciones a través de un rango completo de movimiento con ayuda externa.

Coordinación

La coordinación es la capacidad para realizar movimientos complejos y coordinados. La coordinación es esencial para la mayoría de las actividades deportivas y físicas.

Capacidades físicas complejas

Las capacidades físicas complejas son aquellas que se basan en las capacidades físicas básicas y que se relacionan con habilidades específicas de un deporte o actividad física. Entre las capacidades físicas complejas se encuentran la potencia, la agilidad, la precisión y la equilibrio.

Potencia

La potencia es la capacidad para realizar una actividad física con la mayor fuerza y velocidad posible. La potencia se puede clasificar en potencia máxima y potencia explosiva.

La potencia máxima se refiere a la cantidad máxima de peso que se puede levantar en una sola repetición a alta velocidad. La potencia explosiva se refiere a la capacidad de realizar una actividad física con la mayor velocidad posible, como un salto o un lanzamiento.

Agilidad

La agilidad es la capacidad para cambiar de dirección y velocidad de manera rápida y eficiente. La agilidad es esencial para deportes como el fútbol, baloncesto y tenis.

Precisión

La precisión es la capacidad para realizar movimientos específicos con la mayor precisión posible. La precisión es esencial para deportes como el golf, el tiro con arco y el billar.

Equilibrio

El equilibrio es la capacidad para mantener el cuerpo en una posición determinada sin perder el control. El equilibrio es esencial para deportes como la gimnasia, el patinaje artístico y el surf.

Conclusión

En resumen, las capacidades físicas son esenciales para cualquier actividad deportiva o física que realicemos. Es importante entender las capacidades físicas básicas y complejas, así como su relación entre sí, para poder mejorar nuestro rendimiento en cualquier disciplina que practiquemos. Recuerda que el entrenamiento y la práctica son clave para mejorar nuestras capacidades físicas y alcanzar nuestros objetivos.

¡Así que a entrenar se ha dicho!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Las Capacidades Físicas"